Desde que fuimos a Grecia de viaje de fin de curso de COU hace ya bastantes años, quedamos fascinados por el país, la gente, las islas, la riqueza artística y la gastronomía. Aunque por aquel entonces nuestros paladares no eran lo que se dice exquisitos ni demasiado exigentes, aquellos platos que tomamos han ido cobrando importancia en nuestros recuerdos hasta que pudimos volver a degustarlos en restaurantes griegos de varias ciudades del mundo. Gran parte de los ingredientes que utiliza la cocina griega son muy habituales en la cocina española, así que suelen ser platos asequibles y saludables. Nos ofrecen además la posibilidad de preparar recetas diferentes con ingredientes de nuestro día a día, lo que es sumamente atractivo. En este caso, hemos preparado esta refrescante tarta dulce como aportación al reto “Reposteras por Europa”, pero vendrán más platos de este maravilloso país.
Ingredientes (para 8 personas):
- 225 g de harina
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita y media de azúcar
- 150 g de mantequilla
- 3-4 cucharadas de agua fría
- 375 g de requesón o queso cremoso
- 6 cucharadas de miel
- 3 huevos batidos
- ½ cucharadita de canela
- Ralladura y zumo de 1 limón
Elaboración:
- Comenzamos preparando la base de la tarta. Para ello disponemos en un bol la harina, la sal, el azúcar y la mantequilla cortada en dados. Mezclamos todo bien, añadimos el agua necesaria hasta obtener una masa homogénea y envolvemos en papel film para dejar reposar al menos media hora en la nevera.
- Mientras, preparamos el relleno. Batimos el requesón o queso cremoso junto con la miel y añadimos los huevos, la canela, la ralladura y el zumo del limón removiendo bien la mezcla.
- Precalentamos el horno a 200° C por arriba y por abajo sin ventilador.
- Extendemos la masa sobre un molde y hacemos el borde un poco alto. Horneamos la masa 15 minutos con un peso encima. Posteriormente calentamos otros 5 minutos sin peso, hasta que la base se vea firme pero no dorada.
- Bajamos la temperatura a 180° C, vertemos el relleno y horneamos 30 minutos.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos fría.
Pues os doy la razón, que la edad que teníamos en COU no era como para paladares exigentes, ainsssssssss la juventud, jijiii. Con el paso del tiempo nos volvemos más “sibaritas”. Magnífica propuesta
Me gustaMe gusta
Muy buenas tardes!! Que maravilla de tarta!! Tiene que estar deliciosa… con vuestro permiso me la guardo para hacerla un día, me ha encantado!
Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias Elisa!
Claro que sí. Cuando la pruebes nos cuentas qué te parece.
Un beso
Me gustaMe gusta
Pedazo tarta!! Tiene una pinta increíble!!
Un besito,
Begoña
http://www.lospostresdemami.com
Me gustaMe gusta
Gracias Begoña!
Está riquísima. No la habíamos probado nunca. Ha sido gracias a Reposteras por Europa cuando la hemos descubierto, y la repetiremos seguro!
Besos
Me gustaMe gusta
ummmm que postre las socorrido para enventos familiares me encanta!!!!
Te sigo a partir de ahora!!!
Besitos dulces
Laura
http://aquesabenlasnubesrosas.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Gracias Laura!!
Es facilísimo de hacer y, si te sobra, aguanta varios días en la nevera. En casa ha sido un exitazo (niños incluidos).
Besossss
Me gustaMe gusta
Que rica debe estar y re original 🙂 me la apunto besos
Me gustaMe gusta
Gracias Carola! Besos
Me gustaMe gusta
Que rica se ve,seguro que la pruebo!!
Me gustaMe gusta
🙂 Anímate y nos cuentas!!
Me gustaMe gusta
Me encanta!!!
Es una tarta tipo pie… Y con lo que me gusta el limón…
Me la apunto en la lista de pendientes…
Besotes
Me gustaMe gusta
Es como un cheesecake de limón con miel. Nosotros le pusimos menos miel de la que se dice pero a cambio le añadimos un glaseado por encima, para no perder mucho dulzor. Ya nos contarás!
Besos
Me gustaMe gusta
Madre mia!Que tarta mas deliciosaa!!!con lo limonera encima que estoy hecha yo!Sin duda alguna me la apunto
besotes guapa!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!
Si la haces nos cuentas qué te parece y si quieres nos mandas una foto 😉
Realmente deliciosa!
Besotes
Me gustaMe gusta